Claves para evitar el fracaso de tus proyectos - Samva Network

Claves para evitar el fracaso de tus proyectos

4-maneras-de-ganar-dinero-con-tus-redes-sociales
4 maneras de ganar dinero con tus redes sociales
19 junio, 2019
Que es una campaña de Inbound Marketing
¿Qué es una campaña de Inbound Marketing?
3 julio, 2019
Claves-para-evitar-el-fracaso-de-tus-proyectos

Algunas claves para evitar el fracaso de tus proyectos. Todos alguna vez hemos emprendido algún proyecto, no necesariamente debes definirte como un empresario o ser emprendedor.

Para ser emprendedor algunas veces pensamos que necesitamos muchas cualidades y aptitudes con las que no contamos. Pero en realidad todas estas actitudes y aptitudes podemos desarrollarlas a través del tiempo. Quizás el mayor temor en todo esto es el de fracasar. Lo primero es entender que aunque no siempre las cosas salgan como queramos, esto signifique que hemos fracasado. Lo segundo es tener en cuenta que aunque hay muchas razones por las que tus proyectos o emprendimientos pueden caer en declive, aquí te voy a enumerar las 5 principales claves para evitar que tus proyectos fracasen:

Tabla de contenido

  1. Mantener viva la llama de la innovación

    Como en los matrimonios o las parejas es necesario mantener viva la «llama del amor», en los proyectos es necesario mantener viva la «llama de la innovación». ¿Por qué? muy simple, todos los días el mundo cambia, por lo tanto debes ofrecer constantemente productos o servicios que se adhieran a estos cambios y permitan que tus consumidores o usuarios se sorprendan, sientan que puedes ofrecerles algo nuevo o soluciones a alguno de sus nuevos problemas.

    Sacando al mercado productos o servicios nuevos, o simplemente agregando un factor innovador a los que ya ofreces es una muy buena forma de evitar el fracaso de tus proyectos.

  2. Visión corta del negocio

    Para que puedas emprender y no fracasar en el intento, es necesario desarrollar la capacidad de visión a futuro o adelantarte un poco a los acontecimientos. Esto no quiere decir que debes contar con una bola de cristal para adivinar siempre lo que va a pasar. Más bien es tener conocimiento claro de lo que haces, ¿Quién es tu cliente? ¿Cómo se comporta?. De esta manera podrás optimizar lo que les ofreces para mantenerte vigente y evitar el fracaso de tus proyectos. También podrás mejorar los procesos al interior de tu proyecto para brindar mejores productos o servicios.

  3. Mala organización de tu equipo

    Si cuentas con un equipo para trabajar, esta es la máquina que va a mantener vivo tu proyecto. Piensa en ella como un engranaje, todas las piezas deben encajar perfectamente para que todo funcione bien. Por lo tanto, debes tener una metodología de selección de tu equipo y asegurarte de que cada miembro esté acoplado al resto y de hecho que cada vez que llegue una nueva persona pueda acoplarse con facilidad y en corto tiempo. Algo que puedes hacer para que esta no sea la razón del fracaso de tus proyectos, es mantener documentado todos los procesos y funciones de cada miembro de tu equipo, de esta manera todos conocerán sus responsabilidades fácilmente y podrán mantener control y seguimiento sobre ellas.

  4. Ineficacia de la metodología

    Para la implementación de proyectos o emprendimientos hay todo tipo de metodologías, es primordial que en principio adquieras una. Sin embargo, esto no quiere decir que debes apegarte 100% a una sola metodología para llevar a cabo las cosas. Es necesario que te mantengas en una constante prueba y evaluación de diferentes metodologías, hasta que encuentres o crees una que se adapte a la naturaleza de tu negocio. Una metodología ineficaz puede hacer que tus proyectos fracasen fácilmente por no llevar un orden y control de los procedimientos.

  5. Actualización de los conocimientos para evitar el fracaso de tus proyectos

    Como en el primer punto y cualquiera que sea la naturaleza de tu negocio, es necesario mantenerte actualizado. El conocimiento obsoleto de los productos o servicios que ofreces, harán que tu con ellos caigas en la obsolescencia. Es decir que dejes de llamar la atención y pasarás de ofrecer un producto innovador a ofrecer soluciones a problemas que ya no existen o tienen una mejor, más fácil o incluso más económica forma de solucionarse. Estudia y mantén siempre actualizada tu formación y podrás ofrecer nuevas y mejores cosas a tus usuarios.

Ejercicio práctico

Ya conoces algunas claves para evitar el fracaso de tus proyectos y estoy segura que no quieres que el tuyo fracase, por eso te invito a tomar acción y tomar un lápiz y un papel para contestar las siguientes preguntas, estoy segura que te ayudará a mantener tus ideas a flote:

  • ¿Qué está ofreciendo mi competencia?
  • ¿Qué puedo ofrecer de nuevo en este momento en mi producto o servicio? Factor diferenciador
  • ¿Llevo un control de las actividades que realiza mi equipo? Haz un documento detallado con las actividades principales que cada uno realiza.
  • ¿Los miembros de mi equipo tienen conocimiento de sus actividades específicas? Comparte el documento anterior con cada miembro de tu equipo.
  • ¿Tengo un proceso de venta definido, cada vez que llega un nuevo cliente? Haz un flujo paso a paso de lo que pasa en tu emprendimiento desde que llega un cliente hasta que sale.
  • ¿Cuándo fue la ultima vez que tome una capacitación referente a mi negocio? ¿Cuál es la próxima que puedo hacer?

Espero que resuelvas estas preguntas y vayas encontrando un horizonte para evitar el fracaso de tus proyectos, puedes compartir tus respuestas 💬 aquí abajo, en 💬Instagram o Facebook 💬  Hazme saber también si te gustan mis artículos y la NUEVA metodología de ejercicios. ¡Ciao Italia!  👋🏽

Sandra Milena Vergara Alfonso
Sandra Milena Vergara Alfonso
Hola, estoy muy contenta de que leas mi contenido, he trabajado desde hace más de 9 años en la creación de sitios web, marketing digital y generación de contenido, para que empresas y marcas vendan más. Me gusta aprender cada día de lo que hago y ahora lo quiero compartir contigo. Puedes contactarme para lo que necesites al correo [email protected] ;) Te envío muchos saludos. :D

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *