Si tienes un correo corporativo pero no sabes usar o no te gusta la plataforma de gestión que viene por defecto con tu hosting, ¡NO HAY PROBLEMA! Aprende a configurar Gmail para administrar tu correo corporativo. No tienes que pagar por una cuenta de Gmail Empresa para configurar tu correo con Gmail y empezar a enviar y recibir tus correos con tu dominio desde esta plataforma.
Debes tener en cuenta que según tu proveedor de correo cambiaran algunos detalles, en este caso yo utilizo Dreamhost, por lo que cada ejemplo será hecho con la configuración de este hosting. Sin embargo, debes revisar las rutas y configuración de tu propio hosting para que no haya ningún problema para enviar y recibir tus correos electrónicos.
Sin más preámbulos empecemos, si al final de este artículo aún quedas con dudas, déjame un comentario para solucionar tus dudas.
Tabla de contenido
Lo primero que te habrás preguntado es por qué hice este artículo y porque es importante gestionar un correo corporativos desde Gmail. De hecho es una de las principales preguntas que me hacen mis clientes, por eso se me ocurrió dejar por escrito estas instrucciones para que encuentren una manera fácil y rápida de hacer ellos mismos esta configuración.
De todas maneras hay otras razones prácticas por las cuales es bueno utilizar Gmail para administrar tu correo corporativo:
Si ya tienes una cuenta de Gmail para administrar tu correo corporativo, puedes hacer caso omiso de este paso y puedes ir directamente al paso dos. Pero si quieres empezar una cuenta desde 0, esto es lo que debes hacer:
Ya tienes tu correo en Gmail y ahora si empezamos en serio (jajajaja ;)). Para que puedas enviar tus correos corporativos en Gmail, lo primero que debemos hacer es buscar si nuestro proveedor de hosting tiene posibilidad de usar POP3 o SMTP, casi todos lo tienen. Estos son los protocolos que utilizan los servidores de correos para entregar y recibir tus correos electrónicos específicos.
Te recomiendo que busques en Google «SMTP o POP3 -el nombre de tu hosting-» de esta manera podrás encontrar fácil las direcciones de SMTP o POP3 de tu servidor de correo electrónico.
En el caso de Dreamhost, puedes encontrarlos aquí. Bueno…, continuemos:
A estas alturas ya debes poder enviar otros correos desde tu Gmail, si por alguna razón no te ha funcionado, recuerda dejarme en los comentarios que inconvenientes tienes, o puedes escribirme también a mis redes sociales, Instagram o Facebook para solucionar las dudas que tengas.
Ahora pasaremos a configurar tu Gmail para recibir tu correo corporativo:
Te traigo un pequeño bonus track y es por si eventualmente requieres eliminar alguno de los correos que configuraste en tu Gmail.
En la misma pestaña de Cuentas e Importación en las secciones donde aparece los correos electrónicos que quieres eliminar, simplemente haces clic en Eliminar y ya está.
Espero que te haya servido este tutorial sobre utilizar Gmail para administrar tu correo corporativo, recuerda que si tuviste inconvenientes no dudes en escribirme un comentario o en la sección de contacto. Si quieres conocer más herramientas o tips que puedes utilizar para impulsar tu negocio en Internet, sígueme en Instagram o Facebook y no olvides contarme los temas que te gustaría que escriba en mis próximos artículos. ¡Ciao Italia!